** Facultad de Medicina
Instituto de Investigación en Medicina y Ciencias de la Salud
Año 2013
Proyecto: Actividad in vitro de extractos alcohólicos de Maytenus illicifolia y otras plantas comunes en Latinoamérica frente a microorganismos multirresistentes.
Investigadores |
Resumen |
Farinati, Alicia Esther |
Actividad de Maytenus ilicifolia sobre aislamientos de Staphylococcus aureus y Enterococcus faecalis en estado planctonico y en biopeliculas Torán J; Doloisio N; Goñi E; Martinon F; Farinati A Cátedra de Microbiología, Facultad de Medicina ; Licenciatura en Ciencias Ambientales; Universidad del Salvador . BsAs, Argentina. Maytenus ilicifolia pertenece a la familia de las Celastraceae, nativa de Brasil, Paraguay, Bolivia , Uruguay y nordeste de Argentina. Es conocida popularmente por congorosa o cangorosas y usada para trastornos gastrointestinales y ulcerosos. En este campo se han efectuado estudios preclínicos pero no hay registro de su comportamiento antimicrobiano. Nuestro objetivo fue estudiar la actividad del extracto alcohólico sobre microorganismos planctónicos y en biopelículas de Staphylococcus aureus y Enterococcus faecalis. Se preparó el extracto con etanol a partir 25 gramos de hojas secas y pulverizadas de Maytenus ilicifolia. Se esterilizaron con filtros de 0.22 ?m. Se usaron 9 aislamientos clínicos de S. aureus y 7 de E. faecalis. Para evaluar la actividad inhibitoria se aplicó la técnica de difusión en discos. Se determinó la CIM 90 mediante dilución del extracto (rangos 0.005-0.2 ?l/ml).La difusión en discos demostró inhibición para los dos géneros. La CIM 90 fue de 0.004 ?l/ml y de 0.01 ?l/ml para S.aureus y E. faecalis respectivamente. Las biopelículas se prepararon sobre dispositivos de vidrio y con técnicas descritas previamente. Conclusiones: se observó actividad inhibitoria del extracto de Maytenyes ilicifolia sobre el desarrollo de ambos géneros bacterianos en estado planctónico siendo más activa sobre S.aureus. Los componentes activos del extracto podrían aplicarse sobre mucosas colonizadas para disminuir las complicaciones infecciosas en pacientes hospitalizados, como decolonizante nasal de S.aureus y en forma terapéutica sobre infecciones severas de piel debidas a los mismos. |
Palabras claves: Maytenus illicifolia biopelículas microorganismos multirresistentes sustancias vegetales antimicrobianas |