Albanese, Alfonso M.
Albanese, Eduardo F.
Gómez, Marta Gloria
Gómez, Elena Elvira
Ingratta, Adriana V.
Merlo, Alicia Beatriz
Miño, Jorge Horacio
Díaz Mathe, Alexia
Elizalde, Agustina
Oubiña, Martín
|
Se presentaron resultados del método de evaluación que hemos denominado de doble grilla simultánea o sistema G1-G2 luego de su aplicación durante los últimos cinco años en la Cátedra de Anatomía. Facultad de Medicina, Universidad del Salvador. Se examinaron 328 alumnos de los cursos 1998 (n=112), 2002 (n=114) y 2003 (n=102) utilizando el sistema G1-G2 en 180 preguntas resultantes de tres exámenes parciales de 60 preguntas cada uno. Entre el año 1998 y los años 2002 y 2003 las respuestas correctas tanto del la G1 como del G2 no variaron significativamente. Consideramos relevantes en el período estudiado, tanto la estadísticamente significativa disminución de las respuestas erróneas en G2 como el aumento de respuestas en blanco en G2. El método de evaluación propuesto tiende a desarrollar, en momentos tan definitorios para el alumno como son los exámenes, un adecuado manejo de la información que posee, priorizando evitar errores. Se pretende inducir en el evaluado hábitos de conducta responsables, afines con el área donde deberá desarrollar su futura actividad profesional. Los métodos pedagógicos actualmente en uso tienden a priorizar el aprendizaje no sólo de la información sino se maneja y elabora esa información, por ejemplo, el aprendizaje de resolución de problemas. La metodología de evaluación presentada aquí es un instrumento orientado en ese mismo sentido. Un resumen del trabajo fue publicado en La Prensa Médica Argentina 92: 47-52, 2005. Albanese A.M.; Gómez, E.; Merlo, A.; Ingratta, A.; Miño, J.; Albanese, E.; Evaluación por opción múltiple con doble grilla simultánea: sistema G1-G2. Resultados luego de cinco años de su aplicación en la Cátedra de Anatomía de la Universidad del Salvador.
Volver a EDUCACIÓN

Volver a MEDICINA

Volver a PSICOPEDAGOGÍA

|