Escuela de Arte y Arquitectura
Año 2005
Proyecto: Espacios no convencionales y ámbito escénico.
Investigadores |
Resumen |
Beitía, María Clara |
La escena tradicional, el teatro de caja italiana como edificio creado para la acción dramática, reúne soluciones escénicas que permiten al escenógrafo lograr lo imposible en materia visual. Sin embargo, en la actualidad, la idea de llevar obras de teatro a espacios que no son edificios de teatro hoy no es una excepción. El número de experiencias y de espacios dedicados a tal fin en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y su área de influencia parece conformar una categoría, una corriente, un movimiento que tiene muchísima representatividad dentro del ámbito de las ofertas teatrales. Es mucho más que un fenómeno de moda y amerita un análisis pormenorizado. Se propone obtener información que de cuenta sobre: - espacios no convencionales para espectáculo, - usos no convencionales del espacio - enfoques escénicos nuevos que inciden en la a utilización del espacio en la escena contemporánea de Buenos Aires. - La utilización de ámbitos con una destacada presencia en el medio cultural de la ciudad que encuentran un nuevo significado a partir de su utilización para espectáculos. Se propone también introducir a los estudiantes de escenografía en trabajos de investigación con el fin de valorar su mirada sobre esta temática vinculada a su especialidad. Este proyecto está vinculado con las cátedras de Plástica y Arquitectura escénica en espacios no convencionales y Proyecto Escenográfico III de la Licenciatura en Artes del Teatro. |
Palabras claves: escena teatro escenografìa Arte escenotectica escenario espacios no convencionales |