de Mahieu, Genoveva
Gagey, Magdalena
Mazzola, Julieta C.
Arias, Ana M.
Sanz, Sonia
|
El objetivo de este proyecto fue sensibilizar y promover una mayor conciencia acerca de la importancia del uso y gestión sostenible del agua dulce, a partir del intercambio de conocimientos sobre el valor cultural de este recurso y la generación de espacios participativos intergeneracionales de reflexión a nivel nacional. La Agencia Libertador San Martín del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) ubicada en la localidad homónima de la Zona Ramal a unos 200 kilómetros al sur de San Salvador de Jujuy, Capital de la provincia de Jujuy (Argentina), realizó diversas acciones para promover la participación intergeneracional en actividades locales, donde los adultos mayores tuvieron un rol destacado. Se realizaron Charlas Educativas de motivación para la preservación del medio ambiente, tomando como eje la visión del agua como medio vital de subsistencia. Estas charlas se realizaron en las localidades rurales de El Talar, El Yuto y El Caimancito. En cada charla participaron aproximadamente 20 personas, familias con niños en edad escolar, jóvenes y adultos mayores beneficiarios del INSSJP. La participación de las familias fue sumamente importante ya que son ellas quienes asisten a los afiliados. Los temas que se abordaron fueron: - La importancia del agua para la vida - La importancia del lavado de frutas y verduras - La potabilización del agua Las charlas fueron dictadas por técnicos de campo del Programa Pro Bienestar del INSSJP.
Volver a CIENCIAS SOCIALES

Volver a INST. DE MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA (IMAE)

|